Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Nido de Ametralladora de Ayones es una fortificación construida durante la Guerra Civil Española en 1937, ubicada en el barrio de Ayones, en el municipio de Oviedo, Asturias. Estas estructuras fueron erigidas por el ejército republicano como parte de las defensas de la ciudad de Oviedo.
Características principales:
- Estructura: El nido tiene una planta heptagonal en el exterior y cilíndrica en el interior, lo que le permite ofrecer una amplia cobertura para la defensa.
- Materiales: Está construido principalmente de hormigón armado, un material comúnmente utilizado en la construcción de fortificaciones de la época debido a su resistencia.
- Ubicación: Se encuentra en una zona elevada de Ayones, lo que le proporciona una vista estratégica de los alrededores y facilita la vigilancia y defensa.
Importancia histórica:
Este nido de ametralladora es uno de los pocos vestigios de las fortificaciones republicanas que se conservan en Oviedo. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y arquitectónico, siendo un testimonio de la arquitectura militar de la Guerra Civil Española.
Acceso y visitas:
El nido de ametralladora de Ayones está en una zona accesible, permitiendo su visita para quienes estén interesados en la historia de la Guerra Civil Española y la arquitectura militar de la época. Es recomendable verificar las condiciones de acceso antes de planificar la visita, ya que algunas áreas pueden estar restringidas o requerir permisos especiales.
La preservación de este nido de ametralladora es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la región y ofrecer a las futuras generaciones una visión de los eventos que marcaron la historia de España en el siglo XX.