Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Taller Alfarero de Los Vega, conocido como de Selito, es el último taller activo de la tradicional alfarería de Faro, en el concejo de Oviedo, Asturias. Este taller ha sido reconocido por su valor cultural y ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como bien etnográfico.
Historia y Tradición
La alfarería en Faro tiene una historia que se remonta al menos al siglo XI. Durante el siglo XVIII, la localidad contaba con más de 70 alfareros. Sin embargo, con el tiempo, la producción industrial de loza y otros factores llevaron al declive de esta tradición. Actualmente, el taller de Selito es el único que mantiene viva esta tradición ancestral.
Características del Taller
El taller de Selito conserva elementos tradicionales de la alfarería de Faro, incluyendo:
- Horno tradicional: utilizado para la cocción de las piezas cerámicas.
- Torno de pie: herramienta esencial para la modelación de la cerámica.
- Utensilios de producción: diversos instrumentos utilizados en el proceso artesanal.
Además, alberga una colección de piezas representativas de la cerámica de Faro, tanto de cerámica negra como vidriada y esmaltada, que datan desde el siglo XVII hasta finales del siglo XX.
Ubicación y Coordenadas
El taller se encuentra en el barrio alto de Faro, en el concejo de Oviedo, Asturias. Sus coordenadas geográficas son:
- Coordenadas UTM ETRS89 Huso 30: 273.762, 4.803.589.
Importancia Cultural
La inclusión del taller en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como testimonio de la alfarería tradicional de la región. Este reconocimiento contribuye a la conservación y transmisión de los valores culturales asociados a la cerámica de Faro.