Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villanueva de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Campamento Romano de El Pico del Outeiro es un yacimiento arqueológico situado en una elevación aplanada de 1.032 metros de altitud, en las inmediaciones del pueblo de A Garganta, en el concejo de Villanueva de Oscos, Asturias. Este campamento se extiende también por terrenos del concejo de Taramundi.
Características principales:
- Ubicación: Se encuentra en una cima de la Sierra de Ouroso, a 1.032 metros sobre el nivel del mar, cerca del Alto de A Garganta.
- Dimensiones: El recinto tiene una planta rectangular o tendente al rectángulo, con orientación norte-sur y esquinas de trazado curvo. Se estima que cubría una superficie de aproximadamente 10 hectáreas.
- Estructuras conservadas: Se conserva un talud de un metro de altura en uno de los lados cortos y el arranque de los dos lados largos, aunque estos últimos han sido alterados por repoblaciones forestales y otras construcciones.
Estado de conservación:
El yacimiento presenta un estado de conservación deficiente debido a factores como la repoblación forestal, la instalación de antenas y la construcción de pistas de acceso. Estas actividades han afectado considerablemente la integridad del sitio.
Importancia histórica:
Se cree que este campamento romano fue utilizado durante las Guerras Cántabras (29-19 a.C.), una serie de conflictos entre el Imperio Romano y las tribus cántabras y astures en el norte de Hispania. La presencia de este campamento indica la estrategia militar romana en la región.
Protección legal:
El Campamento Romano de El Pico del Outeiro está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como yacimiento arqueológico inventariado, lo que implica medidas de protección y conservación.
Coordenadas geográficas:
Aunque no se especifican en los resultados de búsqueda, el campamento se encuentra en las inmediaciones del pueblo de A Garganta, en el concejo de Villanueva de Oscos, Asturias.