Los Castros de Ferreira

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicación y Descripción General

Los Castros de Ferreira se encuentran en la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, Asturias. Están situados a una altitud de aproximadamente 485 metros sobre el nivel del mar, en un espolón de forma sub-rectangular que se eleva sobre un meandro del río Agüeira.

Estructura y Elementos Defensivos

El asentamiento se adapta al terreno, aprovechando los desniveles naturales para su defensa. Está rodeado por verticales desniveles en todas sus laderas, excepto en la occidental, donde se concentraron los esfuerzos defensivos debido a ser el único acceso accesible. El sistema defensivo incluye una muralla, un torreón y dos fosos paralelos. Los restos de la muralla son visibles en los derrumbes que preceden al recinto, aunque sus dimensiones reales son desconocidas debido a su desmantelamiento para la construcción de bancales. Sobre la muralla y dominando el acceso, se han documentado los cimientos de una construcción de planta rectangular interpretada como un torreón. Los fosos cortan el acceso por el sector occidental, con un trazado que se pierde ladera abajo por los flancos del resalte.

Restos Arqueológicos

En el interior del recinto se han encontrado varios restos de construcciones de pizarra, que indican la presencia de edificaciones en el asentamiento. Estos restos proporcionan información sobre la arquitectura y la vida cotidiana de sus habitantes.

Protección y Reconocimiento

Los Castros de Ferreira están incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013, lo que les otorga protección legal y reconocimiento como bien cultural de interés.

Acceso y Visita

El sitio es accesible al público, permitiendo la observación de sus estructuras y la apreciación de su valor histórico y cultural. Es recomendable visitar el lugar con guía para una mejor comprensión de su historia y significado.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira