Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Andrés se encuentra en la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural en la región.
Ubicación y Acceso
La capilla está situada en el núcleo rural de Santalla, la capital del concejo de Santa Eulalia de Oscos. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-27 desde Vegadeo, siguiendo las indicaciones hacia Santa Eulalia de Oscos. Una vez en Santalla, la capilla se encuentra en una zona tranquila, rodeada de naturaleza y arquitectura tradicional asturiana.
Descripción Arquitectónica
La Capilla de San Andrés es una construcción de planta rectangular, típica de las edificaciones religiosas rurales asturianas. Su estructura sencilla y austera refleja la funcionalidad y la devoción de la comunidad local. El edificio está construido con materiales tradicionales de la zona, como la piedra y la pizarra, que le confieren un carácter rústico y armonioso con el entorno.
Entorno y Patrimonio
Santa Eulalia de Oscos es conocida por su rica historia y patrimonio cultural. La capilla se encuentra en una región que ha sido reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, destacando la belleza natural y la biodiversidad de la zona. Además, el municipio alberga otros elementos de interés, como la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia y la Casona de los Pruída, que reflejan la arquitectura y la historia local.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas de la Capilla de San Andrés, la parroquia de Santa Eulalia de Oscos se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:
- Latitud: 43.2587428° N
- Longitud: 7.020435° O
Estas coordenadas corresponden a la capital del concejo, Santalla, y deberían ser útiles para localizar la capilla en un mapa.
Visita y Acceso
La capilla es de acceso público y se puede visitar durante el día. Es recomendable respetar el entorno y la tranquilidad del lugar, ya que es un espacio de culto y recogimiento para la comunidad local. Además, la zona ofrece diversas rutas de senderismo y paisajes naturales que invitan a explorar y disfrutar de la belleza de Asturias.