Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia Parroquial de Santalla se encuentra en la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en el municipio asturiano de Santa Eulalia de Oscos. Este edificio religioso está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Historia y Origen
La iglesia tiene sus raíces en el período románico, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos. Conserva elementos arquitectónicos de esa época, como el ábside con contrafuertes y modillones, así como huecos del tipo saetera.
Estructura y Arquitectura
- Fachada y Cubierta: La iglesia presenta una estructura de esquisto típica de la zona, enfoscada y encalada. La cubierta es de madera, con una estructura de par e hilera atirantada y cubierta con lajas de pizarra.
- Nave Principal: La nave principal es de planta rectangular y está cubierta con una techumbre a dos aguas. En el lado sur, se encuentra la sacristía.
- Ábside: El ábside es de planta semicircular y está cubierto con una bóveda de cascarón o cuarto de esfera.
- Espadaña: Sobre la nave, se alza una espadaña neoclásica de dos pisos, con dos huecos en el piso inferior y uno en el superior, rematada con un frontón y chapitel.
Interior y Patrimonio Artístico
- Retablo Mayor: El retablo mayor es un conjunto neoclásico del siglo XIX, compuesto por un cuerpo con ático y adornado con figuras como Santa Eulalia, San José y San Antonio.
- Orfebrería: En el interior, se encuentran piezas de orfebrería de los siglos XVIII y XIX, como cálices y otros objetos litúrgicos.
Estado de Conservación
La iglesia presenta un estado de conservación aceptable, lo que permite su uso para actividades litúrgicas y visitas turísticas.
Ubicación y Acceso
La Iglesia Parroquial de Santalla se sitúa en el centro de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en un entorno rural que conserva la arquitectura tradicional asturiana. Es un lugar de interés tanto para los fieles como para los amantes de la historia y la arquitectura.