Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Blas se encuentra en la aldea de Samartín, dentro del municipio de San Martín de Oscos, en Asturias. Este municipio es reconocido por su arquitectura tradicional y su entorno natural.
Vinculación con la Casa de Bouza
La capilla está asociada a la Casa de Bouza, una edificación de interés histórico en la región. Esta relación resalta la importancia de la capilla en la historia local y su conexión con familias destacadas de la zona.
Catalogación en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
La Capilla de San Blas está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su valor histórico y arquitectónico. Esta catalogación ayuda a preservar y reconocer la importancia de la capilla en el patrimonio cultural de la región.
Ubicación y Coordenadas
La capilla se sitúa en la aldea de Samartín, en el municipio de San Martín de Oscos, Asturias. Aunque no se disponen de coordenadas exactas, la aldea se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:
- Latitud: 43.2650908
- Longitud: -6.9616133
Estas coordenadas corresponden al centro de San Martín de Oscos, desde donde se puede acceder a la aldea de Samartín.
Acceso y Visita
Para llegar a la Capilla de San Blas, es recomendable utilizar transporte privado, ya que la aldea de Samartín es pequeña y puede no estar bien conectada por transporte público. Una vez en San Martín de Oscos, se puede seguir la carretera local que conduce a Samartín.
Es aconsejable contactar con la Oficina de Turismo de San Martín de Oscos para obtener información actualizada sobre horarios de visita y posibles restricciones.
La Capilla de San Blas es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana y ofrece una visión de la historia y cultura de la región.