Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia Parroquial de San Martín de Oscos es un edificio histórico situado en el municipio de San Martín de Oscos, en el occidente de Asturias. Este templo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia arquitectónica y cultural.
Historia y Construcción
La iglesia fue reconstruida entre 1826 y 1828, bajo la dirección del párroco Fernando Argüelles Miranda. Se erige sobre una estructura medieval que se remontaba al prerrománico, incorporando elementos de épocas anteriores.
Arquitectura
- Estructura: Presenta una planta en forma de cruz latina, con una sola nave que se eleva en el crucero. El acceso principal se realiza a través de un arco que conduce al crucero, desde donde se accede a las capillas laterales.
- Materiales: Construida con mampostería y pizarra, reservando los sillares para los ángulos y cercos de los vanos.
- Elementos Destacados: A ambos lados de la entrada, se encuentran pilas bautismales decoradas con motivos románicos. En el lado del evangelio, a media altura, se halla un sepulcro de la familia Mon, sobre el cual descansa una urna con una escultura en madera de un Cristo yacente.
Interior
- Retablo Mayor: Datado en 1865, es una pieza central del altar mayor.
- Espacios de Enterramiento: En el suelo, se observan áreas dedicadas a enterramientos, separadas por una hilera de losas de menor anchura. Estas divisiones reflejan la jerarquía social de la época, diferenciando los espacios reservados para los privilegiados del resto de la comunidad.
Ubicación y Coordenadas
La iglesia se encuentra en el centro de Samartín, la capital del municipio de San Martín de Oscos. Sus coordenadas geográficas son 43.264603°N de latitud y 6.961735°O de longitud.
Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la evolución histórica y cultural de la región, reflejando las influencias arquitectónicas de distintas épocas.