Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Caleiro de Casa Carbayón es un horno tradicional de cal situado en la aldea de Vilavedelle, en el municipio de Castropol, Asturias. Este tipo de horno, conocido como «caleiro» en asturiano, se utilizaba históricamente para la producción de cal, un material esencial en la construcción y la agricultura.
Ubicación y Contexto
Vilavedelle es una pequeña aldea en el municipio de Castropol, en la costa norte de Asturias. La aldea se encuentra cerca de otras localidades como Carballín y Taraxo. La estación de tren de Vilavedelle, aunque actualmente en desuso, es un punto de referencia cercano.
Historia y Función
Los caleiros eran estructuras utilizadas para calentar piedra caliza y transformarla en cal. Este proceso era fundamental en la construcción de edificios y en la mejora de la fertilidad de los suelos agrícolas. El Caleiro de Casa Carbayón estuvo en funcionamiento hasta 1930, siendo una de las instalaciones de este tipo en la región.
Estado Actual y Protección
El Caleiro de Casa Carbayón está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Este inventario reconoce la importancia de estos hornos tradicionales como parte del patrimonio industrial y cultural de la región.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, la aldea de Vilavedelle se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:
- Latitud: 43.49187° N
- Longitud: 7.03819° W
Estas coordenadas corresponden a la ubicación general de Vilavedelle, donde se encuentra el Caleiro de Casa Carbayón.
La preservación de este caleiro es esencial para mantener viva la historia y las tradiciones de la región, ofreciendo una ventana al pasado industrial de Asturias.