Conjunto de Caleiros de Punta a Taraxe

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Conjunto de Caleiros de Punta a Taraxe se encuentra en la parroquia de Vilavedelle, dentro del municipio de Castropol, en Asturias. Este conjunto de hornos de cal, conocidos localmente como «caleiros», está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

Ubicación y Contexto

Los caleiros de Punta a Taraxe están situados en una zona costera de Vilavedelle, en el municipio de Castropol, Asturias. En el pasado, la región albergó hasta 23 de estos hornos de cal, todos de forma circular y pertenecientes a las casas de la aldea. Algunas viviendas llegaron a tener hasta tres hornos.

Características de los Caleiros

Los caleiros son estructuras tradicionales utilizadas para la producción de cal, esencial en la construcción y como fertilizante agrícola. Estos hornos de cal eran de tipo «marcha intermitente», donde la carga se realizaba en capas alternas de piedra caliza y combustible, como leña o carbón. La cocción duraba varios días y requería atención constante.

Importancia Cultural y Patrimonial

La inclusión de los caleiros de Punta a Taraxe en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural. Estos hornos representan una parte significativa de la tradición industrial asturiana y son testigos de las prácticas laborales y sociales de épocas pasadas.

Estado de Conservación

Aunque algunos caleiros han sido restaurados y preservados, muchos otros se encuentran en estado de abandono o deterioro. La falta de mantenimiento y el paso del tiempo han afectado su estructura, lo que subraya la necesidad de esfuerzos de conservación para evitar su desaparición.

Acceso y Visita

El acceso al Conjunto de Caleiros de Punta a Taraxe es posible, pero se recomienda precaución debido al estado de conservación de las estructuras. Es aconsejable consultar con las autoridades locales o guías turísticos para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones de visita.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira