Castro de Pico Da Mina

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Pico da Mina es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de San Martín de Oscos, en Asturias, específicamente en la aldea de Bousoño. Este castro se encuentra a una altitud de aproximadamente 695 metros sobre el nivel del mar y está ubicado en la vertiente occidental de la Sierra de Prielo, a unos 200 metros al noroeste del cercano castro de San Isidro.

Características principales:

  • Defensas singulares: El castro presenta un sistema defensivo único en la región, compuesto por fosos excavados en la roca y una muralla que rodea casi todo el perímetro del recinto. Además, en el flanco oriental, el acceso se ve dificultado por la presencia de sendos fosos y cordones de piedras hincadas, conocidas como «caballos de Frisia».
  • Estructuras internas: Dentro del recinto, se han identificado cimientos de edificaciones de planta circular, construidas con mampostería de pizarra. Estas viviendas presentan plantas de esquinas redondeadas, características de la arquitectura castreña clásica.
  • Cronología: Las excavaciones arqueológicas han revelado materiales cerámicos de tradición indígena y fíbulas de tipo transmontano y de longo travesao, fechadas en tiempos próximos al cambio de era. Esto sugiere que el castro fue fundado en torno al cambio de era, coincidiendo con el impulso organizador romano de las tierras recién conquistadas y la puesta en explotación de las minas de oro.

Acceso y visita:

El castro de Pico da Mina no está señalizado ni habilitado para visitas turísticas. El acceso se realiza por una pista forestal desde Bousoño, a unos 200 metros al suroeste del castro de San Isidro. Se recomienda precaución al visitar el sitio debido a la falta de acondicionamiento y posibles riesgos de caídas.

Este castro, junto con el de San Isidro, forma parte de un conjunto arqueológico de gran interés histórico y cultural, reflejando la compleja interacción entre las poblaciones indígenas y las influencias romanas en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira