Diadema de Los Oscos

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Diadema de los Oscos es una pieza arqueológica de gran valor histórico que data de la Edad del Hierro, específicamente del periodo castreño. Fue descubierta en una finca de Valderexe, cerca de la localidad de San Martín de Oscos, en Asturias. Actualmente, sus fragmentos se encuentran distribuidos en varios museos alrededor del mundo.

Características de la Diadema:

  • Material: La diadema está elaborada en oro, lo que indica la alta calidad y el nivel de sofisticación de las sociedades que habitaron la región en esa época.
  • Diseño: Presenta un diseño elaborado con motivos geométricos y curvos, reflejando las influencias culturales de la época.
  • Tamaño: Aunque fragmentada, se estima que la diadema original tenía un tamaño considerable, lo que sugiere que era una pieza de uso ceremonial o de alto estatus social.

Importancia Histórica:

El hallazgo de la Diadema de los Oscos proporciona valiosa información sobre las prácticas funerarias y las creencias de las comunidades castreñas en Asturias. Además, destaca la habilidad de los artesanos de la época en la elaboración de objetos de lujo y su conocimiento en el trabajo del oro.

Ubicación Actual:

Los fragmentos de la diadema se encuentran en diversas instituciones museísticas, lo que permite su estudio y conservación. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre las coordenadas exactas de su ubicación actual.

Este hallazgo subraya la riqueza cultural y la complejidad de las sociedades que habitaron la región de los Oscos en tiempos prehistóricos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira