Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Juan se encuentra en El Llano, la capital del concejo de San Tirso de Abres, en Asturias. Este lugar es conocido por su arquitectura religiosa y su importancia histórica.
Historia y Significado
La capilla está dedicada a San Juan, patrón de San Tirso de Abres. Aunque la fecha exacta de su construcción no está clara, se cree que data de finales del siglo XVI. Durante siglos, ha sido un lugar de culto y tradición para los habitantes de la región.
Elementos Destacados
- Miliario Romano: En el ábside de la capilla se encuentra una piedra anclada en el suelo que fue un antiguo miliario romano. Este elemento es testimonio de la mezcla de cultos paganos y cristianos en la zona.
- Ritual Tradicional: Hacia finales del siglo XVI, se estableció una tradición en la que los peregrinos frotaban una piedra sobre el miliario. El polvo resultante se aplicaba en la cabeza y se introducía en un hueco en la pared mientras se rezaban oraciones, con la creencia de que esto curaba afecciones de cabeza. Este ritual atrajo a muchos creyentes de la comarca y de la Mariña Gallega hasta mediados del siglo pasado.
Ubicación y Accesibilidad
La capilla se encuentra en la Plaza de San Juan, en El Llano, San Tirso de Abres, Asturias. Es un lugar de fácil acceso para los visitantes que deseen conocer más sobre la historia y las tradiciones de la región.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de San Juan son:
- Latitud: 43.4100173
- Longitud: -7.1413822
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de El Llano, la capital del concejo de San Tirso de Abres.