El Castro de Lineras

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Lineras es un antiguo asentamiento fortificado situado en la aldea de Liñeiras, en la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

Liñeiras se encuentra a aproximadamente 3,8 km de la capital municipal, Santa Eulalia de Oscos, a una altitud de 540 metros sobre el nivel del mar.

Descripción del Sitio

  • Estructura Principal: El castro tiene una planta ovalada y está dividido en dos plataformas donde se han identificado restos de paredes, aunque han sido parcialmente destruidas por saqueadores.
  • Elementos Defensivos: Cuenta con un torreón o baluarte en la cabecera occidental y un gran foso que rodea el recinto, posiblemente excavado mediante técnicas de minería.
  • Restos Adyacentes: A unos 250 metros al sureste, se ha documentado una corta minera profunda seguida de un amplio circo, así como un posible canal en la parte superior.

Posible Periodización

La presencia de elementos relacionados con la explotación minera sugiere una posible ocupación durante la época romana, sin descartar fases anteriores en la Edad del Hierro.

Estado de Conservación

El sitio presenta erosión natural, lo que ha afectado la visibilidad y conservación de algunas estructuras.

Coordenadas Geográficas

Aunque no se especifican en las fuentes consultadas, la ubicación general es en Liñeiras, parroquia de Santa Eulalia de Oscos, Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira