Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santa Eulalia de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Simón se encuentra en la aldea de Brañavella, dentro de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos, en el concejo asturiano de Santa Eulalia de Oscos. Este lugar es reconocido por su belleza natural y su patrimonio cultural.
Ubicación y Acceso
La capilla está situada en una zona rural tranquila, rodeada de paisajes verdes y montañosos. Para llegar, se puede acceder desde la carretera AS-27, que conecta Santa Eulalia de Oscos con el Alto de La Garganta. Una vez en la aldea de Brañavella, la capilla se encuentra en el centro del pequeño núcleo urbano.
Descripción de la Capilla
La Capilla de San Simón es una construcción sencilla y tradicional, típica de la arquitectura rural asturiana. Posee una planta rectangular con una nave única y una cabecera recta. El exterior está revestido de mampostería, y el tejado a dos aguas es de teja. En su interior, destaca un altar sencillo y bancos de madera que invitan a la reflexión y la calma.
Patrimonio Cultural
Esta capilla está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural en la región. Este inventario recoge elementos que, según la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están protegidos por la legislación vigente.
Entorno Natural
La capilla se encuentra en una zona de gran belleza natural, con paisajes montañosos y bosques que invitan a la exploración. La aldea de Brañavella es un ejemplo de la arquitectura tradicional asturiana, con casas de piedra y tejados a dos aguas que se integran armoniosamente en el entorno.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de San Simón son:
- Latitud: 43.2587428° N
- Longitud: 7.020435° O
Estas coordenadas te permitirán ubicar la capilla en un mapa o dispositivo GPS para facilitar tu visita.