Necrópolis Tumular de Couzogordo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Necrópolis Tumular de Couzogordo es un antiguo cementerio de la Edad del Bronce, situado en la aldea de Arredondas, en el municipio de Taramundi, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arqueológico.

Ubicación y Acceso

La necrópolis se encuentra cerca del Pico de Xunqueira y del Collado de Couzogordo, en una zona montañosa de difícil acceso. Las coordenadas aproximadas son 43.38893°N de latitud y 7.11054°W de longitud. Para llegar, es recomendable partir desde Taramundi y seguir las rutas señalizadas hacia Arredondas, consultando previamente mapas detallados.

Descripción del Sitio

Este yacimiento arqueológico está compuesto por varios túmulos funerarios, que son montículos de tierra y piedras construidos sobre tumbas. Estos túmulos fueron utilizados para enterrar a los habitantes de la región durante la Edad del Bronce. Aunque muchos de ellos han sido alterados o destruidos con el tiempo, algunos aún conservan su forma original.

Importancia Histórica

La Necrópolis Tumular de Couzogordo ofrece valiosa información sobre las prácticas funerarias y la organización social de las comunidades prehistóricas en Asturias. Los estudios realizados en la zona han permitido conocer mejor la vida y costumbres de nuestros antepasados.

Estado de Conservación

El estado de conservación de la necrópolis es variable. Algunos túmulos han sido parcialmente destruidos por la acción humana y la erosión natural. No obstante, el sitio sigue siendo de gran interés para la investigación arqueológica y la educación patrimonial.

Visitas y Recomendaciones

Dado que el acceso al sitio es complicado, se recomienda visitar la necrópolis con un guía local o como parte de una excursión organizada. Es importante llevar ropa y calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y montañosos. Además, se aconseja respetar las normativas vigentes para la protección del patrimonio cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira