Abrigos de Villar

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Los Abrigos de Villar son un conjunto de pinturas rupestres situadas en la parroquia de Villar, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. Estas pinturas se encuentran en abrigos rocosos y han sido catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA).

Ubicación y Acceso

Los abrigos se localizan en una zona de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es necesario realizar una caminata por senderos rurales que atraviesan paisajes naturales de gran belleza.

Características de las Pinturas

Las pinturas representan figuras geométricas y motivos abstractos, típicos del arte rupestre asturiano. Aunque algunas están muy desgastadas, se pueden distinguir patrones que sugieren una planificación y ejecución cuidadosa.

Importancia Cultural

Estos abrigos ofrecen una visión única de las prácticas artísticas de las comunidades prehistóricas de la región. Su inclusión en el IPCA destaca su relevancia para la comprensión de la historia y la cultura asturiana.

Estado de Conservación

El estado de conservación de las pinturas es variable. Algunas áreas presentan un desgaste considerable debido a factores naturales y humanos. Es esencial continuar con esfuerzos de preservación para evitar su deterioro.

Recomendaciones para Visitantes

  • Acceso Restringido: Dado su valor y fragilidad, el acceso a los abrigos puede estar limitado. Se recomienda contactar con las autoridades locales o el Ayuntamiento de Villaviciosa para obtener información actualizada sobre visitas.
  • Respeto al Patrimonio: Es fundamental no tocar las pinturas ni alterar el entorno para preservar su integridad.
  • Preparación: La zona es de difícil acceso; se aconseja llevar calzado adecuado y estar preparado para una caminata en terreno irregular.

Los Abrigos de Villar son un testimonio invaluable de la prehistoria asturiana, ofreciendo una ventana al pasado y una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira