Iglesia de Santiago de Sariego

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santiago de Sariego es un templo histórico situado en la parroquia de Santiago, dentro del concejo de Sariego, en Asturias. Este edificio ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que subraya su importancia arquitectónica y cultural.

Ubicación y Acceso

La iglesia se encuentra en el barrio de Berros, en la parroquia de Santiago, en el municipio de Sariego, Asturias. La dirección exacta es:

  • Iglesia de Santiago de Sariego

 

    • Dirección: Barrio de Berros, Santiago, Sariego, Asturias

 

 

    • Código Postal: 33518

 

 

    • Coordenadas: 43°24′20″N 5°32′35″O

 

Historia y Origen

La iglesia tiene sus raíces en el siglo X, con elementos prerrománicos que se conservan en su estructura actual. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas ampliaciones y reformas, especialmente en los siglos XV y XVI, lo que ha dado lugar a una mezcla de estilos arquitectónicos.

Características Arquitectónicas

  • Estructura:

 

    • Planta rectangular con una nave central.

 

 

    • Cabecera cuadrada.

 

 

    • Dos capillas laterales que forman un crucero.

 

 

    • Pórtico cerrado en el lado oeste y abierto en el sur.

 

  • Cubiertas:

 

    • Nave central con techumbre de madera a dos aguas.

 

 

    • Cabecera y capilla norte con bóveda estrellada.

 

 

    • Capilla sur con bóveda de crucería nervada.

 

  • Ventanas Prerrománicas:

 

    • Tres ventanas en la parte alta de los muros: dos en el lado sur y una en el oeste.

 

 

    • Diseño con arcos de herradura apoyados en columnas y semicolumnas, similares a las de San Salvador de Valdediós.

 

  • Portadas:

 

    • Portada sur sencilla, con arco de medio punto y guardapolvo sin decorar.

 

 

    • Portada oeste más elaborada, con arco de medio punto flanqueado por semicolumnas que sostienen un frontón triangular y pináculos.

 

Decoración Interior

En el interior, destacan pinturas murales del siglo XVI, especialmente en la capilla mayor, donde se representan los cuatro evangelistas con sus símbolos, conocidos como el Tetramorfo.

Patrimonio y Protección

La Iglesia de Santiago de Sariego ha sido reconocida por su valor histórico y arquitectónico, siendo incluida en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Este inventario es una herramienta que documenta y protege los bienes de interés cultural en la región.

Visitas y Acceso

La iglesia está abierta al público, permitiendo a los visitantes apreciar su arquitectura y arte. Se recomienda contactar con las autoridades locales o la parroquia para obtener información sobre horarios de visita y posibles restricciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira