Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Pico Castiello de San Emeterio-Castro del Cordal es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Bimenes, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en la parroquia de San Emeterio (Santu Medero), específicamente en el lugar de Pedríu. El pico se eleva a 715 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas de la zona circundante.
Descripción del Sitio
- Estructura del Recinto: El castro tiene una forma casi circular y está dividido en dos plataformas escalonadas. La plataforma superior mide aproximadamente 5 metros de longitud, mientras que la inferior, más amplia, alcanza los 17 metros.
- Defensas Naturales y Artificiales: El sitio está protegido por escarpes de hasta 100 metros de altura en todos sus frentes, excepto parcialmente en el oriental. En el flanco este, se observan restos de dos líneas de muros de piedra caliza, cada uno de 0.50 metros de ancho y 0.40 metros de alto, separados entre sí por unos 3 metros.
- Foso de Defensa: En la base del promontorio, donde se une al collado, se encuentra un foso excavado en el sustrato calizo. Este foso mide aproximadamente 7 metros de ancho, 1.5 a 2 metros de profundidad y 20 metros de longitud.
Hallazgos Arqueológicos
En 1965, se descubrió un fragmento de tégula (teja romana) en el sitio, lo que sugiere una posible ocupación durante la época romana. Sin embargo, la datación precisa del asentamiento aún es incierta.
Estado de Conservación
Actualmente, el sitio presenta un estado de conservación regular. Los muros están derruidos y erosionados, y el foso se encuentra colmatado. Además, se han documentado tres hoyos de saqueo en la zona.
Acceso y Visita
El acceso al Pico Castiello de San Emeterio-Castro del Cordal es posible a través de rutas de senderismo que parten desde la localidad de Tellego. La ruta incluye tramos empedrados y zonas de ascenso moderado, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los amantes de la naturaleza y la historia.
Este sitio es un testimonio valioso del pasado de Asturias y ofrece una visión única de las antiguas fortificaciones de la región.