Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Túmulo de l'Ará es una estructura funeraria prehistórica ubicada en la aldea de La Rubiera, dentro de la parroquia de San Julián, en el concejo de Bimenes, Asturias. Este monumento está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La Rubiera es una pequeña aldea situada a aproximadamente 2,4 km de la capital municipal, Martimporra, y se encuentra a una altitud de 380 metros sobre el nivel del mar. La aldea está ubicada en la parroquia de San Julián, en el concejo de Bimenes, Asturias.
Descripción del Túmulo
Los túmulos son construcciones funerarias de la Edad del Bronce, utilizadas para enterrar a personas importantes de la comunidad. El Túmulo de l'Ará es uno de estos monumentos, aunque no se dispone de información detallada sobre sus características específicas.
Importancia Cultural
La inclusión del Túmulo de l'Ará en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su relevancia como vestigio de las prácticas funerarias prehistóricas en la región. Estos monumentos ofrecen valiosa información sobre las costumbres y creencias de las comunidades antiguas.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas para el Túmulo de l'Ará, la aldea de La Rubiera se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:
- Latitud: 43.34483° N
- Longitud: 5.55833° O
Estas coordenadas pueden servir como punto de referencia para localizar la aldea y, por ende, el túmulo.
Recomendaciones para Visitantes
Al visitar el Túmulo de l'Ará, es aconsejable:
- Consultar con las autoridades locales o centros de información turística para obtener detalles sobre el acceso y el estado de conservación del monumento.
- Respetar las normativas de protección del patrimonio cultural durante la visita.
La visita a este túmulo ofrece una oportunidad única para conectar con la historia ancestral de Asturias y apreciar la riqueza cultural de la región.