Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de la Sienra es un pequeño templo situado en Torazo, una parroquia del concejo de Cabranes, en Asturias. Construida en 1708, esta capilla destaca por su arquitectura sencilla y su entorno natural.
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra en el centro de Torazo, un pintoresco pueblo asturiano conocido por sus calles adoquinadas y casas tradicionales. Es fácilmente accesible desde la carretera principal que atraviesa el pueblo.
Arquitectura
- Estructura: La capilla tiene una planta cuadrada y está cubierta por una bóveda estrellada.
- Pórtico: Cuenta con un amplio pórtico de madera, sostenido por columnas de granito, que le da un aire acogedor.
- Espadaña: En la parte superior, se encuentra una sencilla espadaña que alberga una campana.
Interior
- Altar: En el interior, destaca un altar de madera tallada, en el que se venera la imagen de Nuestra Señora de la Sienra.
- Otras Imágenes: También se encuentran representaciones de Santa Ana con la Virgen Niña.
Historia y Tradición
La capilla alberga la imagen de la Virgen de la Sienra, que representa la Natividad de María. Esta festividad se celebra en Torazo el primer domingo de septiembre. El nombre «Sienra» proviene de «sienra», que en asturiano significa «serna» o campo de escanda, indicando que la primitiva ermita estaba situada en un campo de escanda.
Restauraciones
En 2009, la capilla fue restaurada para recuperar elementos históricos y tradicionales, como el altar original y las pinturas del siglo XVIII.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la capilla son:
- Latitud: 43.39406° N
- Longitud: -5.40249° O
Estas coordenadas te llevarán directamente al lugar.