Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Castiellu El Peñón es un yacimiento arqueológico situado en un promontorio calizo al suroeste de la iglesia de Narzana, en la parroquia de Narzana, dentro del municipio de Sariego, Asturias. Se encuentra a una altitud de 328 metros sobre el nivel del mar.
Características del Yacimiento
El sitio presenta una defensa natural destacada debido a su ubicación en un afloramiento calizo, lo que le otorga un relieve abrupto y pronunciado. Se observan tres niveles de aterrazamientos, posiblemente artificiales, con una anchura horizontal de aproximadamente 6 metros y taludes de unos 3 metros de altura en promedio. El nivel más externo podría alcanzar hasta 5 metros de altura. En el frente noroeste, existe otro aterrazamiento de menores dimensiones que cierra el conjunto de manera casi continua.
Posible Función del Sitio
Debido a las reducidas dimensiones del espacio central, que mide alrededor de 30 por 30 metros y está dominado por un afloramiento calizo, se sospecha que el lugar podría haber funcionado como una torre de vigilancia o fortificación.
Hallazgos Arqueológicos
Durante investigaciones previas, se han encontrado fragmentos de hueso y posiblemente un alambre de bronce o cobre de sección cuadrangular. Además, se recuperó una pieza dental de un mamífero indeterminado y un fragmento de caliza con restos de argamasa.
Estado de Conservación
El yacimiento presenta diversas alteraciones, evidenciadas por abundantes derrumbes de caliza dispersos por las laderas. Está cubierto de arbolado y matorral, lo que dificulta su acceso y estudio detallado.
Toponimia Relacionada
En las inmediaciones del yacimiento se encuentran varios topónimos relacionados, como «Los Praos del Castiellu» y «El Arroyo del Castiellu». Otros topónimos cercanos incluyen «El Castiellu» al sureste, «El Castellón» al noroeste y «El Río Castiellu» al este, todos documentados en 1676 según el Apeo de San Pelayo.
Este conjunto de elementos sugiere que el área de Barbechu y sus alrededores pudo haber sido un importante asentamiento o punto estratégico en épocas antiguas.