Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Despoblado de La Granxa-El Llanu es un asentamiento histórico situado en la parroquia de Santiago, dentro del municipio de Sariego, en Asturias. Este lugar ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia cultural y arquitectónica.
Ubicación y Acceso
El despoblado se encuentra en la zona conocida como La Cuesta, en la parroquia de Santiago, municipio de Sariego, Asturias. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos particulares, ya que el acceso público puede ser limitado.
Características del Despoblado
Este despoblado es testimonio de la arquitectura rural asturiana tradicional. Aunque actualmente se encuentra en estado de abandono, sus estructuras ofrecen una visión de la vida y las construcciones de épocas pasadas.
Importancia Cultural
La inclusión de este despoblado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural. Este inventario es una herramienta que recopila y protege los bienes arquitectónicos de la región, asegurando su conservación para las futuras generaciones.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Despoblado de La Granxa-El Llanu son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -5.4167° O
Estas coordenadas pueden servir como referencia para localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.
Estado Actual
Debido al abandono y la falta de mantenimiento, el despoblado presenta signos de deterioro. Sin embargo, sigue siendo un lugar de interés para estudios históricos y culturales, así como para quienes aprecian la arquitectura tradicional asturiana.
Es aconsejable visitar el sitio con precaución y, si es posible, acompañado de un guía local que pueda proporcionar información adicional sobre la historia y las características del lugar.