Calieru del Indiano

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Calieru del Indiano es un horno de cal tradicional ubicado en la aldea de Pentates, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. Estos hornos, conocidos como «calieros», fueron fundamentales en la producción de cal, un material esencial en la construcción y agricultura.

Ubicación y Contexto

Situado en Pentates, una pequeña aldea de Villaviciosa, el calieru se encuentra en una zona rural que refleja la arquitectura y tradiciones asturianas.

Función y Uso

Los calieros se utilizaban para calentar piedra caliza hasta convertirla en cal viva, un material versátil en la construcción y la agricultura. En Villaviciosa, la cal se empleaba en la construcción de viviendas, como abono para los cultivos y en procesos industriales como la fabricación de azúcar de remolacha.

Importancia Cultural

Estos hornos son testigos de la historia industrial y cultural de Asturias, especialmente de la época en que la producción de cal era una actividad económica clave en la región.

Estado Actual

Aunque muchos calieros han caído en desuso y están en ruinas, algunos, como el de Pentates, han sido reconocidos y catalogados en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su valor histórico y cultural.

La preservación de estos calieros es esencial para mantener viva la memoria de las tradiciones y oficios que formaron parte del desarrollo de Villaviciosa y de Asturias en general.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira