Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Túmulo Cordal de La Cuba es una antigua construcción funeraria situada en el cordal de La Cuba, en el límite entre los concejos de Mieres y Riosa, en Asturias. Este tipo de monumento se utilizaba en la Edad del Bronce para enterrar a los difuntos.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en el collado al sur del Picu Llosorio, a unos 40 metros de una torre de alta tensión. El acceso se realiza a través de caminos rurales que conectan las localidades cercanas.
Características del Túmulo
- Forma y Dimensiones: Es de planta circular con un diámetro de aproximadamente 23 metros y una altura de 2,05 metros.
- Estructura: Está compuesto por tierra y carece de restos de cámara funeraria.
- Estado de Conservación: Actualmente, presenta un estado de conservación deficiente debido a factores como el saqueo y la erosión.
Entorno y Contexto
Este túmulo forma parte de una necrópolis más amplia en el cordal de La Cuba, que incluye otros monumentos funerarios como los Túmulos de Los Monteros y los Túmulos de Los Carbayones. La zona es conocida por su riqueza arqueológica y paisajística.
Importancia Cultural
El Túmulo Cordal de La Cuba es un testimonio significativo de las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor histórico y cultural.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del túmulo son:
- Latitud: 43.225° N
- Longitud: 5.741° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para quienes deseen visitarlo o estudiarlo más a fondo.