Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Corona o Picu Llanza es un yacimiento arqueológico situado en el concejo de Ribera de Arriba, en Asturias. Este sitio ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y cultural.
Ubicación y coordenadas
El castro se encuentra en la zona de Picullanza, dentro de la parroquia de Perera, en el municipio de Ribera de Arriba, Asturias. Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, es posible que se puedan obtener detalles más precisos consultando fuentes locales o registros oficiales.
Descripción del yacimiento
Los castros son asentamientos fortificados de la Edad de Hierro, característicos del noroeste de la península ibérica. El Castro de La Corona o Picu Llanza presenta estructuras defensivas y viviendas que ofrecen información sobre la vida de las comunidades que habitaron la región en esa época.
Importancia cultural
La inclusión de este castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su valor como testimonio de las civilizaciones antiguas de la región. La protección y estudio de estos sitios permiten comprender mejor la historia y evolución de las sociedades asturianas.
Acceso y visitas
Dado que el castro está catalogado como bien cultural, es recomendable contactar con las autoridades locales o con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba para obtener información sobre el acceso al sitio y las posibles visitas guiadas.
La preservación de este yacimiento es fundamental para mantener viva la memoria histórica de Asturias y para la educación de las futuras generaciones sobre su patrimonio cultural.