Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicación y Contexto
El Castillete del Pozo Llamas se encuentra en Ablaña, una localidad del municipio de Mieres, en Asturias. Este castillete es un símbolo de la historia minera de la región y está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Historia y Construcción
- Inauguración del Pozo: El 19 de marzo de 1941, se inauguró el Pozo Llamas, inicialmente conocido como Pozo San José. Este pozo fue el primero en la zona en ser excavado verticalmente.
- Adquisición y Expansión: En 1943, la empresa Mina Llamas fue adquirida por la compañía cántabra Nueva Montaña Quijano, S.A. Bajo su gestión, se profundizó el pozo y se construyó un nuevo castillete de acero roblonado en 1954, de 26 metros de altura y con 10.200 remaches.
- Integración en HUNOSA: En 1967, el pozo se integró en HUNOSA, la empresa nacional de minería, y operó hasta su cierre en 1977.
Características del Castillete
- Estructura: El castillete es de celosía de acero roblonado, una estructura metálica que le da una apariencia robusta y elegante.
- Diseño Singular: A diferencia de otros castilletes, los cables de extracción en el Pozo Llamas circulan por delante de la estructura, no por el centro de sus apoyos. Esto le confiere un diseño único en la minería asturiana.
Estado Actual
Aunque el pozo cerró en 1977, el castillete del Pozo Llamas se conserva como un importante vestigio del patrimonio industrial asturiano. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castillete del Pozo Llamas son:
- Latitud: 43.2611° N
- Longitud: -5.7417° O
Estas coordenadas te permitirán localizar el castillete en un mapa.