Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Lena, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Asentamiento Fortificado de Pico Castillu de Cabezón es un antiguo poblado situado en el municipio de Lena, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El asentamiento se encuentra en el Pico Castillu, una elevación montañosa que ofrece vistas panorámicas de la zona circundante. Para llegar, es necesario acceder a la parroquia de Cabezón, en el municipio de Lena, y desde allí ascender por caminos rurales que conducen al pico.
Características del Asentamiento
- Estructura: El asentamiento tiene una planta casi circular y está organizado en dos plataformas escalonadas. La plataforma superior mide aproximadamente 5 metros de longitud, mientras que la inferior, más amplia, alcanza los 17 metros.
- Defensas: El sitio está protegido por escarpes naturales de hasta 100 metros de altura en todos sus frentes, excepto parcialmente en el oriental. En el flanco este, se observan restos de dos líneas de muros de piedra caliza, cada uno de unos 0,50 metros de ancho y 0,40 metros de alto, separados entre sí por unos 3 metros.
- Foso: A una cota inferior, donde el promontorio se une al collado, se encuentra un foso excavado en el sustrato calizo. Este foso tiene unas dimensiones de 7 metros de ancho, 1,5 a 2 metros de profundidad y 20 metros de longitud.
Estado de Conservación
El estado de conservación del asentamiento es regular. Los muros están derruidos y erosionados, y el foso se encuentra colmatado. Además, se han documentado tres hoyos de saqueo en el área.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Asentamiento Fortificado de Pico Castillu de Cabezón son:
- Latitud: 43.0800° N
- Longitud: 5.8000° W
Estas coordenadas pueden servir como referencia para localizar el sitio en un mapa.
Este asentamiento ofrece una visión única de la arquitectura defensiva de la época y es un lugar de interés para quienes deseen conocer más sobre la historia de Asturias.