Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camino Histórico del Puerto de San Isidro es una antigua ruta que conecta Asturias con el centro de la península ibérica. Este camino, de origen remoto, ha sido fundamental a lo largo de la historia para ganaderos, comerciantes y peregrinos.
Ubicación y recorrido
Este camino atraviesa el concejo de Aller, en Asturias, y conecta localidades como Cabañaquinta y Felechosa. El trayecto incluye el puerto de San Isidro, una zona de montaña que ofrece vistas panorámicas y es conocida por su estación de esquí.
Importancia histórica
Durante siglos, el camino fue una de las principales rutas de comunicación entre Asturias y el centro de la península. Además, formaba parte de las rutas jacobeas, siendo utilizado por peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela.
Estado actual y protección
Aunque la carretera moderna ha reemplazado en gran parte al antiguo camino, aún se conservan tramos originales que reflejan su historia. Estos tramos incluyen pavimentos empedrados y muros de contención construidos en diversas épocas. En 2022, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias reconoció este camino como una vía histórica y ruta jacobea, incluyéndolo en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas del puerto de San Isidro son 43.0800° N de latitud y -5.6000° O de longitud.
Este reconocimiento subraya la importancia cultural y patrimonial del Camino Histórico del Puerto de San Isidro, asegurando su preservación para las futuras generaciones.