Cuevas de Rondero

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Cuevas de Rondero están catalogadas en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias y se encuentran en Cueves, Peḷḷuno, Aller, Asturias. Este conjunto arquitectónico destaca por su valor histórico y cultural.

Descripción General

Las Cuevas de Rondero comprenden una serie de edificaciones tradicionales asturianas que han sido preservadas por su importancia patrimonial. Estas construcciones reflejan la arquitectura popular de la región y su adaptación al entorno natural.

Elementos Destacados

  • Casona del Rondero: Una edificación de planta rectangular que presenta una fachada con seis huecos dispuestos de manera irregular. Se cree que data del siglo XVII. La fachada principal muestra una puerta adintelada flanqueada por dos ventanas rectangulares dispuestas simétricamente. En el piso superior, la distribución de vanos también es simétrica y se abre una ventana balconera con barandilla de barrotes torneados y dos pequeñas ventanas con antepechos moldurados soportados por sillares grandes y bien escuadrados. Este cuerpo principal cuenta con un añadido lateral que cierra el frente con sillares bien escuadrados o isódomos, unidos con argamasa o dispuestos a hueso, mientras que el muro lateral se cierra con mampostería caliza. En este se abre una ventana rectangular enmarcada por buenos sillares y que recoge en la parte central del dintel monolítico una cruz incisa. La esquina superior de este añadido de la vivienda se cierra con un corredor de madera con barandilla de barrotes torneados. La parte trasera de la construcción se localiza la cocina tradicional con llar en el suelo y cunia superior y también por el «llagar». Los muros de este espacio dan una fuerte sensación de macizo y en ellos se abren pequeñas saeteras y una puerta adintelada con dintel monolítico y jambas realizadas con sillares grandes y bien escuadrados. Las paredes son de mampostería caliza y las esquinas emplean los sillares dispuestos a soga y tizón. Característico de la época es el gran alero de madera que presenta el edificio.
  • Capilla de Santa Susana: Una pequeña capilla rural dedicada a Santa Susana, que complementa el conjunto arquitectónico. La capilla es de planta rectangular y presenta una fachada sencilla con una puerta adintelada y una ventana en el frontón. En su interior, destaca un altar mayor con una imagen de Santa Susana y bancos de madera dispuestos a lo largo de las paredes. La capilla conserva elementos tradicionales en su construcción y decoración, reflejando la devoción religiosa de la comunidad local.

Ubicación y Acceso

Las Cuevas de Rondero se localizan en el municipio de Aller, en la parroquia de Peḷḷuno, dentro de la aldea de Cueves. El acceso se realiza a través de carreteras locales que conectan con la red principal de comunicaciones de Asturias. La zona es conocida por su entorno natural y paisajístico, ofreciendo una experiencia cultural y turística enriquecedora.

Coordenadas Geográficas

Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, la ubicación general de Cueves en el municipio de Aller es aproximadamente:

  • Latitud: 43.2067° N
  • Longitud: 5.6250° W

Se recomienda utilizar estas coordenadas en un sistema de mapas para obtener una ubicación precisa y planificar la visita adecuadamente.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira