Castillete, Sala de Embarque, Basculador, Cadena de Arrastre y Cobertizos, en El Pozo San José de Turón

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Pozo San José, situado en el barrio de San Francisco en Turón, Mieres, Asturias, es un destacado ejemplo del patrimonio industrial minero de la región. Inaugurado en 1957, este complejo fue esencial para la extracción de carbón en la zona hasta su cierre en 1993.

Castillete

El castillete es la estructura metálica que cubre el brocal del pozo, permitiendo la entrada y salida de las vagonetas. En el Pozo San José, el castillete alcanza una altura de 16 metros y está construido en hierro remachado. Su diseño incluye cuatro pies principales reforzados por dos tornapuntas, y una visera en la parte superior que protege las poleas. Esta estructura es un símbolo emblemático de la minería asturiana.

Sala de Embarque

La sala de embarque es el espacio donde se cargan las vagonetas con el carbón extraído. En el Pozo San José, esta área está protegida por bóvedas de hormigón armado que cubren el brocal del pozo. Estas bóvedas descansan sobre pórticos transversales, también de hormigón armado, y están cubiertas con una solera de rasilla cerámica. Este diseño innovador y funcional es característico de la arquitectura industrial de la época.

Basculador y Cadena de Arrastre

El basculador es una instalación que permite volcar las vagonetas llenas de carbón para su posterior transporte. Junto a él, la cadena de arrastre facilita el movimiento del carbón desde el pozo hasta las instalaciones de procesamiento. Ambas estructuras están situadas junto al castillete y la sala de embarque, formando un conjunto funcional y eficiente para la operación minera.

Cobertizos para Bicicletas

En las proximidades del pozo, se conservan cobertizos de hormigón armado donde los mineros solían colgar sus bicicletas. Estas estructuras, con una losa inclinada y ganchos para colgar las bicicletas, son testimonio de los medios de transporte utilizados por los trabajadores para llegar al trabajo.

Estas instalaciones, restauradas en 2008, representan una parte significativa del patrimonio industrial de Asturias y son testigos de la historia minera de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira