Castro del Picu Llera

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro del Picu Llera es un yacimiento arqueológico situado en el cerro calizo conocido como Picu Llera, a 529 metros sobre el nivel del mar, en las cercanías de Penanes, en el concejo de Morcín, Asturias.

Características principales:

  • Ubicación: Se encuentra en un cerro calizo a 529 msnm, en las cercanías de Penanes, sobre las vegas de Argame y Santa Eulalia.
  • Dimensiones: El recinto tiene una planta irregular, con dimensiones aproximadas de 97 x 39 metros.
  • Murallas: En su flanco occidental, presenta una plataforma adosada a la cara interna de la muralla, con un ancho máximo que oscila en torno a los 5-6 metros y que recorre la vertiente meridional.
  • Accesibilidad: El flanco septentrional del promontorio presenta una escarpada pendiente de difícil tránsito, por lo que las labores defensivas se concentraron en las restantes vertientes.

Hallazgos y materiales:

  • Objetos metálicos: En el cercano pueblo de Peñanes se han recogido noticias del hallazgo de algunos objetos metálicos atribuidos a los «moros» que se perdieron por el precario estado de conservación que presentaban.
  • Mano de moler: Entre los derrumbes del frente noroeste se documentó en superficie una mano de moler de arenisca de forma esférica y pulimentada de unos 6 x 7 cm. Se ha propuesto su uso como base para amasar el barro antes de modelar las piezas cerámicas.

Estado de conservación:

El castro presenta erosión natural y probable la presencia de rebuscas de furtivos en el mismo. Su estado de conservación es regular.

Leyendas y tradiciones:

En Peñanes, se recoge la tradición de que «Desde el Quentu les Espineres hasta la Peña Furacá hay cien libras de oro tras de una piedra labrá. De allí sacaron objetos antiguos y alguna moneda de oro, que se dejaron olvidados los moros.»

Este castro es un testimonio importante de la presencia humana en la región durante épocas antiguas y está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira