Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Gúeñu/Bueño es un yacimiento arqueológico situado en la parroquia de Ferreros, en el concejo de Ribera de Arriba, Asturias. Este sitio ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en el entorno natural de Gúeñu/Bueño, un lugar reconocido por su belleza paisajística. Para llegar, es recomendable acceder desde la localidad de Soto de Ribera, siguiendo las indicaciones hacia Gúeñu/Bueño. Una vez en el área, se puede acceder a la cueva a través de senderos señalizados.
Características del Yacimiento
La Cueva de Gúeñu/Bueño es conocida por sus formaciones geológicas y su potencial arqueológico. Aunque no se dispone de información detallada sobre excavaciones específicas en este sitio, su inclusión en el inventario sugiere la presencia de elementos de interés histórico.
Entorno Cultural
Gúeñu/Bueño es una localidad que ha sabido mantener su esencia rural y cultural. En 2012, recibió el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, destacando por su esfuerzo en preservar tradiciones y su entorno natural. La zona cuenta con otros elementos de interés, como la Capilla de San Juan de Mata y una notable concentración de hórreos y paneras.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Cueva de Gúeñu/Bueño son:
- Latitud: 43°18′58″N
- Longitud: 5°53′42″O
Estas coordenadas corresponden a la localidad de Gúeñu/Bueño, donde se encuentra la cueva.
Importancia Patrimonial
La inclusión de la Cueva de Gúeñu/Bueño en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su valor como parte del patrimonio cultural de la región. Aunque la información específica sobre la cueva es limitada, su catalogación indica un reconocimiento de su relevancia histórica y cultural.
Para obtener información más detallada sobre la Cueva de Gúeñu/Bueño, se recomienda consultar fuentes especializadas o contactar con las autoridades locales de patrimonio en Asturias.