Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Pozo Monsacro, ubicado en Piedrafita, Riosa, Asturias, es un conjunto industrial minero que ha sido catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Este conjunto incluye varios elementos clave de la minería asturiana:
Bocamina La Esperanza
La bocamina es la entrada principal a la mina subterránea. En el caso del Pozo Monsacro, la bocamina «La Esperanza» servía como acceso para los trabajadores y el material. Además, contaba con una mina escuela donde los trabajadores recibían formación antes de su incorporación.
Mina Escuela
La mina escuela era una instalación donde los nuevos mineros aprendían las técnicas y medidas de seguridad necesarias para trabajar en el interior de la mina. En el Pozo Monsacro, esta mina escuela se encontraba en la bocamina «La Esperanza» y disponía de dos accesos y una galería principal con varios ramales para la práctica del trabajo minero.
Castillete
El castillete es la estructura metálica que cubre el pozo de extracción, permitiendo el acceso de los trabajadores y el transporte del mineral. En el Pozo Monsacro, se instaló un castillete de acero soldado con una altura de 40,20 metros en 1959, facilitando la extracción regular del carbón.
Polvorín
El polvorín es el lugar donde se almacenaban los explosivos utilizados en las labores mineras. En el Pozo Monsacro, el polvorín se encontraba junto a la bocamina «La Esperanza» y era esencial para las operaciones de voladura en la mina.
Estos elementos forman parte del patrimonio industrial de Asturias, reflejando la historia y evolución de la minería en la región.