Minas del Aramo en Llamo/Llamo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Minas del Aramo, situadas en la vertiente oriental de la Sierra del Aramo, cerca del pueblo de Llamo en el concejo de Riosa, Asturias, son reconocidas como uno de los yacimientos mineros más antiguos de Europa. Estas minas han sido explotadas desde tiempos prehistóricos, con evidencias de actividad minera que datan de hace aproximadamente 4.500 años.

Historia y Descubrimiento

En 1888, el ingeniero belga Alejandro Van Straalen redescubrió estas minas, que ya habían sido utilizadas en la Edad del Bronce. Durante las excavaciones, se encontraron restos humanos y herramientas primitivas, como martillos de piedra y cuñas de asta de ciervo, que indican la actividad minera de las civilizaciones antiguas.

Características Geológicas

La mineralización en las Minas del Aramo consiste en sulfuros complejos de cobre y cobalto, con presencia de níquel. Estos minerales se encuentran en filones de caliza de montaña, asociados a una falla tectónica de rumbo este-oeste. La explotación se centró en la extracción de cobre, complementada con la obtención de cobalto y níquel.

Explotación y Patrimonio

La actividad minera en la zona se ha desarrollado en diferentes períodos históricos. Tras el redescubrimiento en 1888, se estableció la empresa The Aramo Copper Mines Ltd., que construyó el poblado minero de Rioseco en 1892 para alojar a los trabajadores. Este poblado incluía viviendas, una fragua, una cuadra de caballerías y un edificio de servicios con cantina y economato. La explotación continuó hasta 1955, cuando se cerró definitivamente.

Acceso y Visita

Para llegar a las Minas del Aramo desde Llamo, se debe ascender por un empinado camino empedrado que parte de Rioseco. El recorrido hasta el yacimiento prehistórico de las Minas de Texeo es de aproximadamente 3 kilómetros, con un desnivel de 500 metros. La ruta ofrece vistas panorámicas y permite explorar tanto el poblado minero de Rioseco como las instalaciones de la planta de tratamiento de mineral.

Coordenadas

Las coordenadas aproximadas de las Minas del Aramo son 43.1667° N de latitud y -5.8333° W de longitud.

Estas minas representan un valioso patrimonio industrial y arqueológico, ofreciendo una ventana al pasado minero de Asturias y a las técnicas de extracción utilizadas a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira