Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Posible Cavidad Minera del Peñón del Castiello se encuentra en Rioseco, una localidad del concejo de Riosa, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Rioseco está situado en la vertiente oriental de la Sierra del Aramo, en el concejo de Riosa. Para llegar al Peñón del Castiello, es recomendable acceder desde el pueblo de Ḷḷamo, estacionando el vehículo en la entrada del pueblo y luego caminando por un sendero que asciende hacia el sitio. El recorrido es de aproximadamente 1,5 kilómetros con una ascensión continua y acentuada.
Descripción del Sitio
El Peñón del Castiello es una formación rocosa que alberga una cavidad minera de origen incierto. La zona presenta un relieve accidentado, con acantilados y vegetación densa, lo que hace que el acceso sea desafiante. La cavidad en cuestión podría haber sido utilizada en épocas pasadas para la extracción de minerales, aunque no hay evidencia concluyente sobre su uso específico.
Importancia Cultural
La inclusión de este sitio en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica. Aunque la información específica sobre la cavidad minera es limitada, su ubicación en una región con una rica tradición minera sugiere que pudo haber tenido algún papel en las actividades extractivas de la zona.
Recomendaciones para la Visita
Dado que el acceso al Peñón del Castiello implica una caminata por terreno accidentado, es aconsejable llevar calzado adecuado y estar preparado para una caminata moderadamente exigente. Además, es importante respetar el entorno natural y las normativas locales para preservar este patrimonio cultural.