Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa de Matilde Ferreiro es una vivienda urbana construida en el siglo XIX, ubicada en la confluencia de las calles Mayor y Rafael Fernández Uría (anteriormente conocida como calle de la iglesia) en Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
Características arquitectónicas:
- Estructura: La casa tiene una planta rectangular y consta de tres plantas.
- Fachada:
-
- Planta baja: Presenta varias puertas adinteladas que se abren a ambas calles, indicando un posible uso comercial desde su construcción.
-
- Primera planta: Cuenta con amplios ventanales, algunos de ellos con balcones enrejados. En el centro de la fachada que da a la calle Rafael Fernández Uría, se encuentran dos escudos que representan las armas de los Queipo y de los Flórez, posiblemente trasladados desde otro edificio señorial.
-
- Segunda planta: Al igual que la primera, tiene ventanales con balcones, manteniendo un ritmo uniforme en la fachada.
- Techo: La cubierta es de teja curva y presenta un cuerpo abuhardillado con ventanas hacia la calle Mayor.
- Materiales:
-
- Fachada: Construida con mampostería de pizarra, con esquinales y recercados de puertas y balcones en cantería de arenisca grisácea.
-
- Ventanas: Son de madera.
Elemento adicional:
- Vestíbulo de la escalera: En la parte trasera de la casa, se conserva la piedra de armas del palacio de Valdés Yebra, situado en la calle de la iglesia (hoy Médico Uría), y demolido en 1925. El «Sobretodo» es Valdés, y el cuartel alto-derecha es Flórez-Valdés.
La Casa de Matilde Ferreiro es un ejemplo representativo de la arquitectura urbana asturiana del siglo XIX, destacando por sus elementos decorativos y su estructura que refleja la historia y evolución de Cangas del Narcea.