Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro del Pico Sieiro es un antiguo asentamiento fortificado de la Edad del Hierro, situado en el municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como «castros», eran utilizados por las comunidades celtas para protegerse y organizarse.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en la zona de La Llinde, en la parroquia de San Pedro de Arbas, dentro del municipio de Cangas del Narcea. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-15 desde Cangas del Narcea en dirección a Villanueva, y luego seguir las indicaciones hacia La Llinde. Una vez en la aldea, se accede a pie por caminos rurales que conducen al sitio arqueológico.
Descripción del Sitio
El castro está emplazado en una elevación que ofrece vistas panorámicas del entorno. Aunque no se han realizado excavaciones exhaustivas, se pueden observar restos de murallas y estructuras que indican la presencia de viviendas y otras construcciones de la época. La vegetación actual ha cubierto parcialmente las estructuras, pero aún es posible identificar la planta del asentamiento.
Importancia Histórica
Este castro es un ejemplo representativo de los asentamientos de la Edad del Hierro en Asturias. Los castros asturianos son conocidos por su arquitectura defensiva y su organización social, reflejando una cultura celta que habitó la región antes de la romanización. La inclusión del Castro del Pico Sieiro en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia histórica y cultural.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castro del Pico Sieiro son:
- Latitud: 43.206° N
- Longitud: 6.358° O
Recomendaciones para la Visita
Se aconseja visitar el castro con calzado adecuado para senderismo, ya que el terreno puede ser irregular. Es recomendable llevar agua y protección solar, especialmente en los meses de verano. Dado que el sitio no cuenta con servicios turísticos, es importante respetar el entorno natural y cultural durante la visita.