Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Os Castros es un yacimiento arqueológico situado en Taramundi, Asturias, reconocido por su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en el municipio de Taramundi, en el occidente de Asturias, a una altitud de 230-250 metros sobre el nivel del mar. El sitio está accesible al público, permitiendo visitas libres. Durante los meses de verano y los fines de semana, se ofrecen visitas guiadas.
Historia y Descubrimiento
El yacimiento fue identificado en 1969 por el arqueólogo José Manuel González, quien lo registró como «El Castro». Las excavaciones arqueológicas comenzaron en 2000, revelando una ocupación que se extiende desde finales de la Edad del Bronce hasta la época romana.
Estructuras y Hallazgos
En el interior del castro se han descubierto diversas estructuras, incluyendo una decena de edificios, tramos de calles y una sauna indígena. Además, se han encontrado restos de cerámica y objetos metálicos que proporcionan información sobre la vida cotidiana de sus habitantes.
Protección y Valor Cultural
El Castro de Os Castros está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Este reconocimiento subraya su relevancia como ejemplo de los asentamientos fortificados de la cultura castreña en el noroeste de la Península Ibérica.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castro de Os Castros son 43.358885° de latitud norte y -7.107012° de longitud oeste.
Este sitio ofrece una valiosa oportunidad para conocer la historia y la cultura de los pueblos que habitaron la región en tiempos antiguos.