Iglesia de Samartín de l’Aspra

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Martín de Laspra, también conocida como Iglesia de Samartín de l'Aspra, se encuentra en la localidad de Laspra, dentro del municipio de Castrillón, en Asturias. Este templo está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacándose por su rica historia y arquitectura.

Historia y Origen

Las primeras menciones de esta iglesia datan del testamento del rey Alfonso III, lo que indica su existencia desde tiempos medievales. Originalmente conocida como San Martín de Cellio, la iglesia ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los siglos.

Arquitectura

  • Estructura Principal: El edificio consta de una sola nave con bóveda de arista y fajones de piedra. A ambos lados de la nave, se encuentran dos capillas, y en el fondo, un ábside amplio cubierto con una sencilla crucería.
  • Torre: En 1787, se añadió una torre de base cuadrada que culmina en una cúpula de ocho paños con base ochabada, rematada por una bola y una cruz de hierro.
  • Retablo Mayor: El retablo mayor, realizado a finales del siglo XVIII, presenta un estilo de transición entre el barroco y el clasicismo, y está dedicado a San Martín.
  • Ventana Prerrománica: En el lado noroeste de la iglesia, se encuentra una pequeña ventana bífora tallada en piedra, que data de entre los siglos IX y XI, perteneciente al arte asturiano.

Hallazgos Arqueológicos

Durante las excavaciones realizadas en 1990, 1993 y 1994, se descubrió una ara en el interior de la iglesia, que se cree estaba dedicada al culto mitraico, sugiriendo la existencia de un templo anterior posiblemente de la época romana.

Ubicación y Coordenadas

La iglesia está situada en la localidad de Laspra, en el municipio de Castrillón, Asturias. Sus coordenadas geográficas son 43°34′14″N 5°58′16″O.

Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la evolución histórica y arquitectónica de la región, reflejando las diversas influencias y transformaciones que ha experimentado a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira