Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Escuelas de Sabugo, también conocidas como Escuelas del Campo, son un edificio histórico situado en el barrio de Sabugo, en Avilés, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor arquitectónico y cultural.
Ubicación y contexto histórico
El edificio se encuentra en la confluencia de las calles González Abarca y José Manuel Pedregal, en el céntrico barrio de Sabugo, que le da su nombre. Este barrio, de origen marinero, ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de la historia de Avilés.
Arquitectura y diseño
Construido entre 1918 y 1919, el edificio fue diseñado por el arquitecto Antonio Alonso Jorge, reconocido por otras obras en la villa, como la antigua Pescadería y las casas «Art Decó» de San Francisco. La edificación se erige sobre los terrenos del antiguo camposanto de la iglesia de Sabugo, lo que le confiere una singularidad histórica.
Evolución y uso
Originalmente, el edificio albergó la «Escuela de Niños y Niñas». Posteriormente, pasó a denominarse «Escuelas Alonso Jorge» y, más tarde, «Escuelas del Campo». A lo largo de los años, ha mantenido su función educativa, adaptándose a las necesidades de la comunidad.
Centenario y actividades conmemorativas
En 2019, el colegio celebró su centenario con una serie de actividades conmemorativas. Se realizaron exposiciones en el Museo de Avilés, creación de murales, concursos artísticos y charlas de antiguos alumnos e historiadores locales, que permitieron rememorar y valorar la historia del centro y su impacto en la comunidad.
Coordenadas geográficas
Las coordenadas aproximadas de las Escuelas de Sabugo son:
- Latitud: 43.5523° N
- Longitud: -5.9261° O
Estas coordenadas sitúan el edificio en el corazón del barrio de Sabugo, facilitando su localización en el mapa.