Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Pedro de Navarro se encuentra en el barrio de Valliniello, en el municipio de Avilés, Asturias. Esta iglesia está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Historia y Origen
La primera mención documental de la iglesia data de 1312, cuando el obispo de Oviedo la donó al monasterio de San Vicente. Aunque la iglesia original era románica, fue destruida durante la Guerra Civil Española en 1936. El templo actual se construyó tres años después, en 1939.
Características Arquitectónicas
- Estructura: El edificio actual conserva elementos de la iglesia original, como un arco empotrado en el interior. Sin embargo, algunas piezas se han reubicado incorrectamente, como las impostas que se encuentran debajo de los capiteles en lugar de sobre ellos.
- Capiteles: Los capiteles presentan decoraciones de animales. El capitel izquierdo muestra dos parejas de caballos enjaezados, mientras que el derecho presenta felinos afrontados con cabezas de pico que muerden sus colas.
Ubicación y Coordenadas
La iglesia está situada en el barrio de Valliniello, en el municipio de Avilés, Asturias. Las coordenadas geográficas aproximadas son 43.552° N de latitud y 5.926° W de longitud.
Esta iglesia es un ejemplo significativo del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, reflejando la historia y la evolución de la región a lo largo de los siglos.