Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Cañones del Parque del Muelle son cuatro piezas de artillería naval española del siglo XVIII que se encuentran en el Parque del Muelle, en Avilés, Asturias. Estas piezas están incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
Ubicación y Contexto
Los cañones flanquean la estatua de Pedro Menéndez de Avilés, un destacado marino avilesino. Esta estatua fue erigida a principios del siglo XX y es una de las imágenes más representativas del casco histórico de Avilés.
Características de los Cañones
Cada cañón presenta una estructura típica de la artillería naval española del siglo XVIII, con detalles como brocales en forma de tulipa y cuerpos divididos en secciones. Su estado de conservación es óptimo, permitiendo una apreciación detallada de sus componentes.
Importancia Cultural
La inclusión de estos cañones en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural. Esta distinción asegura su preservación para las futuras generaciones y reconoce su relevancia en la historia de la región.
Acceso y Visita
El Parque del Muelle es un espacio público accesible, donde los visitantes pueden apreciar no solo los cañones, sino también otras esculturas y monumentos que enriquecen el patrimonio cultural de Avilés.