Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Cipriano de Piarnu se encuentra en el pueblo de El Cuadro, dentro de la parroquia de Pillarno, en el concejo de Castrillón, Asturias. Este templo reemplazó a una iglesia anterior dedicada a Santa Marina, que fue destruida durante la Guerra Civil Española y reconstruida en la década de 1940.
Características destacadas:
- Ventana bífora prerrománica: De la iglesia original, se conserva una ventana bífora de arenisca, de 91 x 14 x 86 cm, ubicada en la capilla del vestíbulo. Esta ventana presenta dos vanos rectangulares que terminan en un arco de herradura, flanqueados por jambas y separados por un parteluz rectangular con impostas. Su diseño es similar al de otras iglesias prerrománicas asturianas, como la de San Martín de Salas y San Miguel de Bárcena del Monasterio.
- Estilo arquitectónico: La iglesia actual sigue un estilo neorrománico, que busca imitar las formas del arte románico original. Este estilo se caracteriza por elementos como arcos de medio punto, bóvedas de cañón y muros robustos.
- Declaración como Monumento Histórico Artístico: La iglesia ha sido reconocida por su valor histórico y arquitectónico, siendo declarada Monumento Histórico Artístico.
La iglesia de San Cipriano de Piarnu es un ejemplo significativo de la preservación y restauración del patrimonio asturiano, combinando elementos de la arquitectura prerrománica con las tendencias neorrománicas del siglo XX.